Enfriamiento tradicional o con aire

24.03.2015 22:00
Este método no es nada nuevo, se ha estado usando por un par de décadas en el mundo de las computadoras. Se trata de esos ventiladores comunes que vienen con los procesadores, tarjetas gráficas y los que vienen sueltos para usar en el case. Se usan para sacar el calor del hardware y, como su nombre lo indica, para ventilar.
 
En una computadora de escritorio es posible que haya un ventilador en el CPU, otro en la GPU y uno o dos más dentro del case que contiene todos los componentes. Es el más conocido y por eso también se llama “enfriamiento tradicional”. Por supuesto, tiene sus pros y sus contras, que listamos a continuación.
 
Pros:
  • Son muy económicos, cuestan mucho menos que el enfriamiento con agua. Usualmente no tendrías que gastar mucho más de US$30 en ventiladores si vas a armar tu propia computadora.
  • Son muy fáciles de instalar, solo tienes que colocar unos tornillos en su lugar y saber en qué dirección debe ir el ventilador.
  • No necesitan casi nada de mantenimiento, salvo limpiar el polvo regularmente.
 
Contras:
  • Son ruidosos, especialmente si la computadora está en sus límites. Harán mucho ruido para funcionar eficientemente.
  • Necesitan más espacio, así que si quieres que tu PC tenga más ventiladores, necesitarás un case que sea lo suficientemente grande.
  • Son menos efectivos porque no se ocupan de enfriar una parte del hardware en específico, sino todos a la vez.